Nat amengual

Fecha online: 10/10/2023

Ver web
CSS: 100%
HTML: 100%
JavaScript: 15%
PHP: 10%


Para llevar a cabo la implementación del sitio web para natamengual.com.ar, se optó por la plataforma WordPress y se aplicaron las siguientes etapas y tecnologías:

  1. Instalación y Configuración de WordPress: Se eligió WordPress como el sistema de gestión de contenido (CMS) para la creación del sitio web. Se procedió a la instalación en un servidor web y la configuración de la base de datos, utilizando MySQL como motor de base de datos.
  2. Elección e Integración de Tema: Se seleccionó un tema apropiado para el sitio web, considerando las necesidades y preferencias. Posteriormente, se procedió a la instalación y configuración del tema en WordPress.
  3. Personalización del Diseño con Elementos de WordPress: Para lograr un diseño personalizado y atractivo, se aprovecharon las características de personalización que ofrece WordPress. Se utilizaron herramientas y opciones disponibles en el panel de administración para ajustar el estilo y la apariencia del sitio.
  4. Creación de Secciones y Contenidos: Se llevaron a cabo las tareas de creación de secciones clave del sitio web, tales como Inicio, Acerca de, Proyectos, Noticias y Contacto, mediante el panel de administración de WordPress. Se emplearon las herramientas de edición para incorporar páginas, artículos y medios multimedia, estructurando así el contenido del sitio.
  5. Configuración del Formulario de Contacto y Detalles de la Empresa: Se utilizó la funcionalidad integrada de WordPress para establecer un formulario de contacto y mostrar los detalles pertinentes de la empresa en la sección de Contacto.
  6. Pruebas y Depuración: Con el objetivo de garantizar un rendimiento óptimo y la correcta funcionalidad del sitio web, se llevaron a cabo pruebas exhaustivas y se realizaron las correcciones necesarias para abordar cualquier problema identificado.
  7. Publicación en el Servidor Web: Una vez completadas las fases anteriores, el sitio web fue publicado en el servidor web seleccionado, asegurando su accesibilidad para los visitantes.

Adicionalmente, durante el desarrollo del proyecto se emplearon tecnologías complementarias como hojas de estilo CSS, JavaScript, HTML y PHP para lograr funcionalidades específicas y una experiencia de usuario mejorada. Este enfoque en WordPress proporciona flexibilidad y facilidad de gestión para futuras actualizaciones y mantenimiento del sitio.